Daniela Vázquez Rodríguez
3 min readJun 28, 2021
Fuente: Once Noticias

Partido Acción Nacional: 30 años de poder en Guanajuato.

Por: Daniela Vázquez Rodríguez.

Durante 1991, el Ing. Carlos Medina Plascencia — quien entonces se desempeñaba como presidente municipal de León, por el Partido Acción Nacional — , fue designado por el Congreso local como Gobernador Provisional del estado de Guanajuato. Dicho suceso fue ocasionado por las acusaciones del candidato del PAN, Vicente Fox, acerca de un posible fraude en las urnas, así como por la posterior renuncia a la toma de posesión por parte del gobernador electo, el priista Ramón Aguirre Velázquez [1].

A partir de este acontecimiento, Acción Nacional logró reconfigurase en los distintos niveles de representación como la principal fuerza política, asegurando la permanencia en la gubernatura de manera ininterrumpida hasta nuestros días. La persistencia de su poder se pudo ver reafirmada en los comicios federales del 2018, donde Guanajuato se colocó como el único punto a nivel nacional en el cual Andrés Manuel López Obrador, bajo la bandera morenista, fue derrotado por el panismo.

En el mismo sentido, se gestó la ocupación de la gubernatura por Diego Sinhué Rodríguez, así como la toma del Congreso local con 19 diputaciones. Actualmente, el grupo parlamentario del PAN cuenta con 16 diputadas y diputados locales, y se prepara para renovar sus espacios, recibiendo a las 21 candidatas y candidatos electos [2], conservando así su poderío en los tres años subsiguientes.

Congreso del Estado de Guanajuato. Fuente: Publimetro.

No existen condiciones para la alternancia. Las pasadas elecciones del 6 de julio dieron muestra de la fuerza y el arraigo del partido a lo largo del territorio guanajuatense. Con la mayoría en el congreso local, en conjunto con la victoria en 23 de los 46 de los ayuntamientos, Acción Nacional se fortalece rumbo a las elecciones estatal y locales de 2024.

La “izquierda”, representada por MORENA, principal partido opositor del PAN, no logró obtener los resultados esperados en la contienda. Los conflictos internos, habituales entre los militantes morenistas, obstaculizan aún más sus oportunidades de colocarse como un competidor real en los futuros comicios.

Nos encontramos, pues, ante una encrucijada. Cumpliéndose en septiembre próximo treinta años de en Guanajuato, también se cumplen treinta años de mandatos de derecha, llenos corrupción y conservadurismo en los albores del territorio que alguna vez fue «Cuna de la Independencia».

No olvidemos la posición del partido en contra de los derechos de las mujeres, así como las altas cifras de inseguridad y de violencia vividas durante los últimos años. Llegada la fiesta de la democracia, la última decisión queda en manos de la ciudadanía.

Referencias

[1] Roa, B. A. (2013). Balance del Trabajo Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato en 22 años de gobiernos del Partido Acción Nacional. Referencia al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. [Tesis]. ITESO.

[2] Adame, W. (2021, 9 junio). Así quedaría la conformación del congreso local en Guanajuato. Milenio. https://www.milenio.com/politica/elecciones-2021/elecciones-2021-conformacion-congreso-local-guanajuato

Daniela Vázquez Rodríguez
Daniela Vázquez Rodríguez

Written by Daniela Vázquez Rodríguez

Egresada de Ciencia Política y Administración Pública por la UNAM.

No responses yet